tedio
Del lat. taedium.
1. m. Aburrimiento extremo o estado de ánimo del que soporta algo o a alguien que no le interesa. 2. m. Fuerte rechazo o desagrado que se siente por algo. 3. m. desus. Gran pesar. (RAE).
Cada vez hay más cosas y personas que me producen tedio. Debe ser cosa de la edad y la experiencia que se acumula y por eso el inconsciente define como tediosas las cosas conocidas y repetidas.
Me produce tedio el transporte público, la Sanidad española, las noticias manipuladas de la tele, Cristiano Ronaldo, poner la lavadora, escuchar el despertador…
La sensación de hartazgo me empuja a mi objetivo con ganas renovadas cada día.
Ahí vamos, a por el cuarto borrador y todavía me emocionan algunas escenas de Operación Caronte que he leído ya mil veces.
Espero que produzca el mismo efecto en los lectores.
By María Arenas

CÓMPRALO AQUÍ EN PAPEL O AQUÍ EN E-BOOK