¿Por qué hay historias que siempre triunfan (como el chocolate)?

Hace muchos años (casi siglos) tuve un profesor de sociología que nos explicó que las historias de ficción que nos emocionan y que triunfan son las historias que NO suceden en la vida real.

La gente no va al cine o lee un libro para ver lo mismo que tiene alrededor. Nos gustan las historias en las que los médicos bordes curan siempre a los enfermos, los investigadores privados que no cobran siempre cazan al asesino, la chica pobre se casa con el príncipe azul y los judíos de los campos de concentración nazis sobreviven al holocausto.

house

Hugh Laurie en House

La gracia está en que preferimos los héroes humanos con emociones reconocibles con los que nos podamos identificar y que al mismo tiempo, les sucedan cosas que no ocurren nunca en la vida real.

¡Tacháaaaaan!

Mi profesor nos explicó por qué triunfaban las comedias románticas de «chica pobre consigue un chico rico». El quid era que no ocurre casi nunca y lo explicó así:

Las clases sociales, si se colocan por número de miembros, formarían una pirámide. En la base estarían las clases más pobres y los ricos arriba, como siempre.

Nacen el mismo número de niñas que de niños en todas las clases sociales, pero los niños y jóvenes tienen más mortalidad hasta los 25 o 30 años que las mujeres. Es estadística. No me lo invento. Simplemente los varones son más temerarios.

Las mujeres de clases altas se emparejan con hombres de su misma clase, pero al no haber el mismo número, algunas tienen que conseguir marido en la clase social inferior. Y las de la clase social inferior les ocurre lo mismo, pero además hay que restar los hombre que se han llevado las mujeres de la clase superior.

Esto explica que haya más solteras pobres. Explica que es habitual que los hombres asciendan de clase social por matrimonio y que es imposible que una chicha pobre consiga un marido rico.

Esto lo sabía Walt Disney, también los guionistas de Pretty Woman y las hermanas Brontë.

Podría parecer un argumento manido, desfasado y de siglos anteriores y ¡Boom! 50 Sombras de Grey, en pleno siglo XXI.

Fórmula del alcohol (1)

Jamie Dornan y Dakota Johnson en 50 Sombras de Grey

Lo que no sucede, siempre funciona.

By María Arenas

Un thriller de secretos truculentos y conspiraciones. Narcotráfico, migración e intereses opacos a ambos lados de la frontera norte mexicana.

CÓMPRALO AQUÍ EN PAPEL O AQUÍ EN E-BOOK

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s